Autobiografía

Curiosidades Sobre Mi.

Como muchas personas ya saben soy Camila López Tamayo, tengo 19 años y estudio psicología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato y hoy les traigo una publicación un poco diferente para que puedan conocer un poco más acerca de mí.

  • Ciertamente ahora estudio psicología, pero cuando estaba en el colegio no estaba muy segura de que quería hacer de mi vida en un futuro, primero pensé que quería estudiar medicina, pues andaba encantada con una serie de médicos, me gusta ayudar a las personas y me gustaba la idea de salvar la vida de una persona. Después de un tiempo me di cuenta de que eso no era lo mío y busque otra opción, que fue estudiar sociología o trabajo social, aunque de las dos la única que me gustaba por mi era la primera, pues la otra opción la tome a causa de que mi abuela es trabajadora social y habla hecho muchas cosas buenas por la sociedad. Al final termine estudiando psicopedagogía en la Universidad Técnica de Ambato. Gracias a esa carrera logre descubrir que me gustaba la psicología y es verdad que cuando me cambie de universidad y de carrera me sentía nerviosa, porque no estaba 100% segura de que ese era mi lugar. Después de un tiempo me di cuenta de que si era mi lugar. En fin la enseñanza de esta anécdota es que nunca hay que presionarse por esta decisión, pues a parte de ser lo más importante de tu vida, es mejor tomarse un tiempo para decidir esto a apresurarse y equivocarse.
  • Existen muchos libros de diferentes géneros para leer que son muy buenos e interesantes. En lo personal prefiero las novelas a la hora de escoger un libro para leer, esto no quiere decir que me encuentre encasillada en ese tipo de lecturas. La verdad es que también me gustan los libros de historia, los que cuentan historias de ciencia ficción y la literatura clásica.
  • Me gusta mucho ver series, pero las series que más disfruto son las que tratan acerca de historia, monarquías y las series con personajes sobrenaturales. Entre mis series favoritas se encuentran El Reino, Chernobyl, Diario de Vampiros, Un Lobo Adolescente y Erase una Vez. Creo que todas estas series para muchos pueden ser un poco sosas, pero si se les da una oportunidad la gente puede darse cuenta de que son muy interesantes y entretenidas, así que de verdad recomiendo que las vean.
  • Una cosa que muy pocas personas saben sobre mí es que hace aproximadamente unos cinco años unas amigas y yo escribimos historias para paginas en Facebook y luego yo por mi cuenta escribía historias románticas o ficticias por diversión. Para mí la escritura, a parte del origami y la pintura, era una actividad que me relajaba y distraía. Lamentablemente a falta de tiempo ya no lo eh hecho, pero en algún momento de mi vida sí me gustaría retomarlo.

Literatura

Reseña

El día de hoy les traigo una reseña acerca de un libro que leí recientemente. Este libro es Amor a Cuatro Estaciones, fue escrito por Nacarid Portal Arraez y es importante mencionar que más que un libro es un diario que va escribiendo el protagonista de esta obra a través de los meses contando al lector cosas acerca de su vida y su gran amor. Al inicio del libro me sentí un poco desalentada a leerlo, pues no es como otros libros que desde un inicio llama tu atención y te atrapa en la lectura. Aunque después de leer un par de paginas me gusto y lo seguí leyendo.

El protagonista de este diario es Cristopher, quien se encarga de escribir y contar lo que pasa día con día en su vida, pero en uno de los capítulos se incluye otra protagonista que es Charlotte. Ellos son dos jóvenes que tienen personalidades contrapuestas. Cristopher se describe como un joven muy sociable que se divierte mucho, sale seguido con amigos que son muy raros y extrovertidos,  pero dentro de este grupo tan peculiar esta Alison, que es una chica extrovertida al igual que los otros chicos, pero que ademas tiene una personalidad de altura y muy estable que ayuda y complementa al grupo de alguna manera. Charlotte, por otra parte es una joven muy cruda, algo insensible, introvertida, que le gusta explorar, pero con ideas muy firmes  y estables.

Dentro de la historia Cristopher conoce a Charlotte y desde el primer momento siente una atracción muy fuerte hacia el, con el tiempo ella empieza a sentir lo mismo por el y ambos deciden empezar una relación idílica llena de altibajos, pero con fuertes emociones, donde aunque quieran estar juntos no pueden debido a que ella tiene novio y ninguno de los dos quiere terminar con el corazón roto.

En mi opinión este libro lo tiene de todo, pues además de estar escrito a modo de un diario esta obra contiene poemas, frases e ilustraciones que llaman mucho la atención. En si la obra se basa en el amor, en todos sus aspectos tanto las cosas buenas como las malas, habla de cómo este amor también se puede convertirse en una droga y destruirte sin darte cuenta. Es un libro con el que muchas personas pueden identificarse, pues no solo habla de aspectos que le pasan al protagonista, si no que también trata temas con los que otras personas pueden empatizar, como por ejemplo ese amor imposible o prohibido que todos podemos tener en algún momento. En el que tú quieres estar con esa persona y esa persona quiere estar contigo, pero por diferentes razones no es posible. A través de las frases y cartas que escribe el protagonista te vas dando cuenta de que hay cosas que por más que tu quieras no se puede y debes aprender a aceptar eso y a seguir con tu vida por más difícil que parezca. En síntesis también se puede decir que este libro de alguna forma también es de autoayuda, pues a través de frases, cartas, poemas y las vivencias que escribe Cristopher aprendes cosas que en algún momento de tu vida te van a servir.

En fin, este es un libro que te va a hacer sentir muchas emociones al mismo tiempo, puede parecer una típica historia de amor y no voy a mentir de cierta forma lo es, pero el toque que lo hace especial es primero la forma en la que esta escrito y segundo que te cuenta una historia, mientras que de forma explicita te va dando consejos y frases, cartas y poemas que te inspiran en diferentes aspectos de tu vida.

López, C. (2019). Amor a Cuatro Estaciones [Fotografía].